lunes, 24 de mayo de 2010

Por todas partes.


La alergia al látex es una alteración del sistema inmunitario por la que la persona afectada reacciona de manera exagerada al contacto con las proteinas que se encuentran en el látex de caucho natural. En el proceso de producción de los objetos de goma, al látex además se le añaden sustancias químicas para mejorar su procesamiento y para dotar al producto de las características físico-químicas y mecánicas deseadas, sustancias responsables en muchos casos de la alergia a este material.

El látex es una sustancia muy frecuente en nuestro entorno sobretodo sanitario, ya que lo contienen guantes, sondas, manguitos, máscaras de oxígeno, tapones de medicamentos, sistemas de perfusión, etc.. Como consecuencia de la amplia utilización del látex, surge una nueva patología compleja que afecta de una forma preferente a los más expuestos, el personal sanitario, entre los que ha habido un creciente número de sensibilidades y sobre los que en la lista de gestión de compras figuran los guantes libres de látex, pero que no olvida al resto con manifestaciones alérgicas muy graves en ocasiones.

Ante cualquier sospecha de alergia al látex se tomarán las medidas necesarias posibles para evitar el contacto, desechando cualquier utillaje en contacto con el enfermo que lo contenga y sustituyendo todo el material de látex por otro equivalente que no lo tenga. Para ello resulta imprescindible tener preparado material libre de látex en los centros sanitarios para la atención de pacientes que presenten esta alergia. Este material deberá ser conocido por todo el personal sanitario y debido a que no se utiliza con demasiada frecuencia, será revisado periódicamente.

No se trata de improvisar sobre la marcha, sino de realizar una adecuada planificación para garantizar una adecuada atención sanitaria a los pacientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario