De la misma forma que hablamos de la "puntualidad inglesa", también es típico el comportamiento de los anglosajones ante un caso grave de salud.
Por lo general, el paciente es trasladado o acude al servicio de urgencias y no suele ir acompañado por ningún miembro de su familia e incluso se ha llegado a enfrentar a la toma de decisiones delicadas o a someterse a una intervención quirúrgica urgente y en ningún momento ha reclamado la presencia de su famila y ha permanecido solo.
La cultura anglosajona tiene una orientación individualista. Los padres tienden a estimular la independencia de sus hijos y a que se hagan responsables de sí mismos desde una edad temprana. Ese aprendizaje los convierte en autónomos incluso para enfrentarse a una situación crítica. La resistencia a participar en el tratamiento de sus familiares, da una sensación de desatención, pero ellos confían en nuestro Sistema de Salud y su presencia no la consideran necesaria.
Algo que puede llegar a ser incomprensible para nosotros, pero totalmente respetable.
Me parece muy respetable, creo que aparte de la educación influyen factores como el ambiente, el clima, y las instituciones crean conductas que no tienen que ver con nuestro carácter mediterráneo por ejemplo. No se si se sienten mejor así, pero les funciona.
ResponderEliminar