El gobierno quiere alargar la vida laboral y retarsar la edad de jubilación. En contra de su propuesta, estudios realizados reflejan que la jubilación antes de los 55 años rejuvenece una década. La calidad de las tareas y del trabajo afecta fuertemente a la salud y por tanto, contribuyen a la intención que tienen las personas de abandonar su empleo lo antes posible. Lo que daña seriamente la salud, es el trabajo, sobre todo si éste es muy exigente y poco satisfactorio.
Es cierto, que el aluvión de jubilaciones de los nacidos en el "baby boom" van a provocar un gran desfase entre ocupados y pensionistas. Si a esto le añadimos que la esperanza de vida ha pasado a los 83 años y que los jóvenes tardan cada vez más en empezar a trabajar..., el resultado es que nos espera un futuro poco alentador.
No es cierto que los jubilados se deprimen y empeora su salud al perder su vida laboral. Hay que llegar a esta etapa de nuestra vida con aficiones y actividades que nos sean placenteras. Si lo que se pretende es que los jubilados se jubilen lo más tarde posible, habría que empezar mejorando las condiciones laborales y que cuando llegue el momento, sea la persona la que decida libremente si desea o no seguir trabajando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario