Es increíble la cantidad de palabras que se inventan los usuarios que acuden a los centros sanitarios por desconocimiento de cómo se pronuncian correctamente. La mayoría de veces nos resulta gracioso escuchar esos "nuevos vocablos" y haciendo un pequeño esfuerzo conseguimos descifrarlos y saber qué es lo que nos quieren decir... Aquí teneis unos ejemplos para que os hagais una idea: "dolontil" por nolotil; "onda" por sonda; "citrón" por sintron; "analis" por análisis; "esparatrapo" por esparadrapo; "hospital radio popular" por hospital cardiovascular; "tamólogo" por oftalmólogo..., lo cierto es que hay cada palabrita que resulta difícil de memorizar y de pronunciar.
Los usuarios son los primeros que se ríen porque saben que no lo están pronunciando bien, pero están tranquilos porque nosotros los entendemos.
Esto me recuerda lo que ayer leí en la segunda parte del Quijote:
ResponderEliminar-Por Dios -dijo Sancho-, que vuesa merced me trae por testigo de lo que dice a una gentil persona, puto y gafo [=leproso], con la añadidura de meón, o meo, o no sé cómo.
Rióse don Quijote de la interpretación que Sancho había dado al nombre y al cómPUTO del cosmóGRAFO PtoloMEO [...]
(Las mayúsculas son mías, claro).